Colegios de la RED Irarrázaval obtienen notables mejoras con programa que fomenta la asistencia escolar
24 Septiembre 2025La asistencia a clases es fundamental para prevenir la desvinculación escolar y asegurar la continuidad de las trayectorias educativas de niños y jóvenes. Cada año los colegios enfrentan este desafío, pero la buena noticia es que la inasistencia es reversible y los primeros avances pueden observarse en pocos meses.
Con alentadores resultados, el Programa Cada día Cuenta de Fundación Presente está siendo implementado desde abril de este año en tres colegios de la RED Irarrázaval: Liceo Técnico Profesional Sergio Silva Bascuñán de La Pintana, Liceo Politécnico Paulina von Mallinckrodt de Providencia y Liceo Industrial de Recoleta.
A casi seis meses de iniciado el trabajo, estos colegios ya se pueden evidenciar un aumento en la asistencia, con un alza promedio de 5 puntos porcentuales, superior al incremento observado a nivel nacional que es de apenas 0.3 puntos porcentuales.
Patricia Silva, directora del Liceo Industrial de Recoleta, comenta que los avances más importantes se reflejan en: “la conformación de un comité de asistencia eficiente, capaz de organizar, comunicar y tomar decisiones de manera sistemática. Asimismo, se ha logrado implementar estrategias claras, como los llamados diarios a apoderados, el monitoreo a estudiantes que presentan barreras de asistencia, el sistema de alertas y las entrevistas personalizadas”.
Para conseguir este avance, el Programa Cada día Cuenta propone instaurar en cada establecimiento una cultura de valoración de la asistencia escolar que persista en el tiempo y que involucre a todos los integrantes de la comunidad escolar. Todos deben transformarse en promotores de la asistencia escolar e incluso los propios estudiantes y sus familias deben tomar conciencia de propósito de asistir a clases.
“Esto se logra a través de la transformación de la cultura escolar, generando valor por la asistencia y utilizando un enfoque escalonado de intervención que pone mayor énfasis en las estrategias universales preventivas”, explica Rebeca Molina, directora Ejecutiva de Fundación Presente.
En la misma línea, Alfredo Sandoval, director del Liceo TP Sergio Silva Bascuñán de La Pintana, califica la experiencia como muy positiva y enriquecedora. Destaca que participar en este programa les ha permitido, como colegio, comprender la asistencia desde una nueva perspectiva: no solo por su efecto en la subvención, sino también por el profundo impacto que tiene en la trayectoria de los estudiantes y por el importante rol protector que cumple el establecimiento.
“En suma, estamos creando conjuntamente una valoración por la asistencia a clases como parte de nuestra cultura escolar y, al mismo tiempo, concientizado a padres, apoderados y estudiantes de las consecuencias de las inasistencias, así sean dos días al mes”, asegura Alfredo.
Ambos directores agradecen el apoyo de Fundación Irarrázaval para acceder a este Programa. “Contar con este acompañamiento marca la diferencia, pues abre oportunidades de mejora sostenidas y permite instalar una cultura donde la asistencia es reconocida como un pilar fundamental para el desarrollo académico y personal de los estudiantes”, afirma Patricia Silva.
Por su parte, Alfredo destaca que ha sido una oportunidad de aprendizaje y mejora trabajar junto a Fundación Presente y aprovechar todo su conocimiento en materia de fortalecimiento de la asistencia escolar. Además, agrega: “El apoyo de Fundación Irarrázaval ha facilitado que instituciones-como la nuestra- puedan conocer y aplicar estrategias basadas en evidencias internacionales y nacionales, más el acompañamiento de un profesional especializado, lo cual es un plus para la comunidad escolar. Sin lugar a duda, nos encantaría poder dar continuidad a este programa el siguiente año”.
El desafío que sigue para estos colegios es precisamente consolidar las estrategias, de modo que la valoración de la asistencia escolar se mantenga en el tiempo y logre permear tanto la cultura escolar como la gestión de cada establecimiento”, asegura Rebeca Molina. “Esto implica que todos los miembros de la comunidad educativa asuman la responsabilidad de promover la asistencia, evitando que se trate como un tema paralelo o aislado, o que se delegue exclusivamente a una persona. La clave está en la integración y el compromiso colectivo para lograr un cambio sostenible y duradero”, enfatiza.
Finalmente, León Urruticoechea, director de Gestión en Educación de Fundación Irarrázaval, felicita a estos tres colegios por el trabajo desarrollado y los resultados obtenidos hasta la fecha. “Siempre estaremos abiertos a evaluar las solicitudes de otros establecimientos de la RED Irarrázaval que deseen apoyo para mejorar la asistencia escolar, porque sabemos que la asistencia impacta directamente en los aprendizajes y es fundamental para fortalecer la cultura escolar y ampliar las oportunidades de futuro de los estudiantes”, concluye.
Comentarios
0 Comentarios