Salesianos Alameda inauguran nuevo laboratorio de alta velocidad y taller de redes
25 Junio 2025Gracias al apoyo de Fundación Irarrázaval, los estudiantes de Telecomunicaciones del Centro Educativo Salesianos Alameda acceden a una nueva infraestructura que les abre las puertas al mundo tecnológico y a una educación con sentido, orientada al futuro y al servicio de la sociedad.
La inauguración del nuevo laboratorio de tecnología de alta velocidad y taller de infraestructura de redes y equipos terminales se realizó el viernes 23 de mayo, en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades del establecimiento, de la Congregación Salesiana, representantes de INACAP Santiago Centro, Huawei Chile y destacadas empresas del rubro tecnológico como Sitelcom, GTD Teleductos, TLink y Espex.
El coordinador de la especialidad, profesor Raúl Vásquez, señaló que esta inversión permitirá a los estudiantes aplicar tecnologías como redes inalámbricas 5G, fibra óptica y sistemas de redes con equipamiento Huawei. “El desafío es también formar conciencia crítica, que los jóvenes reconozcan el impacto de estas tecnologías en la sociedad y en sus vidas, y que su aprendizaje técnico se complemente con responsabilidad y ética”, comentó.
Esta nueva infraestructura, fue posible gracias al apoyo de Fundación Irarrázaval y del trabajo sostenido del equipo directivo del Centro Educativo Salesianos Alameda, encabezado por el coordinador pedagógico de la modalidad Técnico Profesional, Danny Urtubia, quien ha impulsado el desarrollo de proyectos que buscan modernizar los espacios de aprendizaje, permitiendo a los estudiantes acceder a tecnologías actuales y a las exigencias reales del mundo laboral.
“Estamos muy entusiasmados con la concreción de este proyecto, que dota a los estudiantes de un entorno de aprendizaje altamente tecnológico y alineado con los estándares del mundo productivo. Esta infraestructura les permitirá desarrollar competencias clave para su especialidad y enfrentar con mejores herramientas los desafíos del mundo laboral”, afirma León Urruticoechea, director de Gestión en Educación de Fundación Irarrázaval.
En esa misma línea, el rector de establecimiento, Walter Oyarce, destacó el profundo significado de esta inauguración, indicando que “no solo abrimos un espacio equipado con tecnología de punta, abrimos un nuevo escenario de posibilidades, donde los jóvenes podrán conectar su aprendizaje con los desafíos del presente y del futuro. Este laboratorio no es solo una sala con cables y dispositivos: es un puente hacia el conocimiento, hacia la industria del mañana, pero también hacia los grandes dilemas éticos y humanos de nuestro tiempo. Este lugar es una invitación a crecer, a preguntarse por el sentido del saber técnico, y a hacer del aprendizaje una herramienta al servicio de la comunidad”.
Finalmente, el Padre director, Juan Bustamante sdb, llamó a que este laboratorio “no sea solo un espacio técnico, sino también un taller de humanidad, donde los estudiantes aprendan a conectar conocimientos con valores, tecnología con responsabilidad, y vocación con el bien común”. Con estas palabras, se reafirmó el compromiso del colegio con la formación integral de sus estudiantes: “Aprovechen este espacio, cuídenlo, y, sobre todo, hagan que valga la pena para construir un mundo más justo, más humano y más respetuoso con el medioambiente”.
Comentarios
0 Comentarios