Siete Parques Nacionales para conocer estas vacaciones
10 Febrero 2022El verano es la época perfecta para salir a pasear en familia, con amigos, o solo también, y mejor aún si son panoramas al aire libre. Siempre teniendo presente las normas sanitarias que dicta la autoridad y respetando las exigencias de cada uno de los lugares que se visiten. ¡Aquí les contamos dónde ir!
Chile es un país privilegiado por la cantidad y variedad de Reservas Naturales y Parques Nacionales que se pueden visitar. A continuación, les dejaremos una selección de siete de los 88 lugares protegidos por Conaf, que, respetando su flora y fauna todos pueden visitar.
1.- Reserva Nacional Las Vicuñas
En este lugar se pueden ver con facilidad vicuñas y algunos ñandú. En el paisaje destaca la pampa, los cerros Quisiquine y Quimsachatas, donde destacan los volcanes y Guallatire, una pequeña localidad prehispánica.
Ubicación: Comuna de Putre. Región de Arica y Parinacota.
Entrada: Liberada
Horario: lunes a domingo de las 8:30 a 18:00 horas.
2.- Parque Nacional Alerce Costero.
Este Parque fue creado el año 2010. Su principal atractivo es el Abuelo Alerce Milenario, árbol que tiene más de 3.500 años.
Ubicación: Comuna de la Unión y Corral. Región de Los Ríos.
Entrada: Liberada
Horario: Solo algunos sectores están abiertos. Martes a domingo de 9:00 a 17:30, ingreso hasta las 16:30 hrs.
3.- Parque Nacional Morro Moreno.
Se pueden observar diferentes paisajes, continentales, marítimos e insulares. También hay 90 especies de flora y 195 especias de fauna silvestre como el zorro chilla y el gaviotín chico. Desde ese lugar se pueden observar, en la costa, al Pingüino de Humboldt, el chungungo, entre otros.
Ubicación: Península de Mejillones. Región de Antofagasta.
Entrada: Liberada
Horario: miércoles a domingo de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:30 horas.
4.- Parque Nacional Puyehue
Este parque es parte de la Reserva de la Biósfera Bosque Templado lluvioso de los Andes Australes. Además de las exuberantes especies de flora de este bosque húmedo, se pueden encontrar diferentes animales como: puma, quique, coipo, gato montés, entre otros. Cuenta con muchos senderos diferentes en longitud.
Ubicación: Osorno. Región de Los Lagos.
Entrada: Liberada
Horario: abiertos sectores Aguas Calientes y Anticura de lunes a domingo de 9:00 a 18:30 hrs.
5.- Reserva Nacional Los Bellotos de Melado.
En este lugar hay dos senderos de excursión y la principal atracción son la gran variedad de aves: el pájaro carpintero negro, halcón peregrino, loica, entre otros. Además, se pueden ver algunas especies de flora de la zona como raulí, coigüe, canelo y peumo.
Ubicación: Comuna de Colbún. Región del Maule.
Entrada: Liberada
6.- Parque Nacional Río Clarillo
Cuenta con una amplia variedad de flora y fauna como litre, peumo, quillay y también aves como el comesebo, fiofío y rayadito, entre otros.
Ubicación: Pirque. Región Metropolitana.
Entrada: Liberada
Horario: martes a domingo 8:30 a 13:00 horas y la permanencia es hasta las 17:30 horas.
7.- Parque Nacional Queulat
En este parque se pueden encontrar especies como el carpintero negro, chucao, sapito de cuatro ojos y algunos árboles como la lenga, el maitén enano, entre otros. Además, en el lugar se puede pescar, hacer caminatas y hay una zona de camping.
Ubicación: Al sur de Chaitén. Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.
Entrada: Valor dependiendo de la edad, entre 2 mil y 4 mil pesos.
Horario: martes a domingo de 9:00 a 14:30 hrs. Salida del parque: 16:30hrs.
¡A conocer y disfrutar!
Comentarios
0 Comentarios