Estudiantes del Liceo Técnico San Miguel sellan su formación con Prueba de Perfil de Egreso

26 Octubre 2025

Liceo San Miguel_2.jpg

Con entusiasmo, creatividad y orgullo, las estudiantes de cuarto medio del Liceo Técnico San Miguel culminaron su proceso formativo con una Prueba de Perfil de Egreso, instancia que marca el cierre de su trayectoria en la Educación Técnico-Profesional. 

Cada especialidad del Liceo Técnico San Miguel —Gastronomía, Vestuario y Confección Textil y Atención de Párvulos— desarrolla su propia evaluación final, en la que las alumnas se preparan durante meses para poner en práctica todos los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas a lo largo de sus años de formación. 
Estas experiencias no solo representan un desafío académico y profesional, sino también una oportunidad para compartir con sus familias, ya que los apoderados participan activamente acompañando y celebrando el trabajo de las estudiantes. 

En la especialidad de Gastronomía, desarrollaron una propuesta innovadora que consistió en reinterpretar ingredientes tradicionales que les entrega la JUNAEB en formato gourmet, aplicando técnicas culinarias, administrativas y de servicio en un montaje de un almuerzo de cuatro tiempos. 

“Estuvimos trabajando más de un mes, bajando la información desde JUNAEB, aplicando técnicas desde lo administrativo, desde lo teórico, y llevándolo a lo práctico, representando un restaurante con un menú de cuatro tiempos. Fue una experiencia muy enriquecedora, donde pudieron aplicar todos los aprendizajes de estos dos años de formación”, explicó Felipe Belmar, jefe de la especialidad de Gastronomía. 

Valentina Guerra, estudiante de cuarto medio D, expresó su entusiasmo con la actividad: “Fue una experiencia muy divertida porque la compartí con mis amigas, mis compañeras y acompañada de mis profesores. Es algo que repetiría, ¡me encantó!”. 

Por su parte, la especialidad de Vestuario y Confección Textil realizó un desfile de moda, una instancia que permitió mostrar en la pasarela la creatividad y el talento de las estudiantes a través de prendas diseñadas y confeccionadas por ellas mismas. 

La profesora Natalia Paredes explica que el Desfile de Moda 2025 fue el resultado de un proceso creativo en el que también participaron estudiantes de tercero medio. Las alumnas prepararon sus vestuarios aplicando los aprendizajes de distintos módulos —diseño, confección, patronaje y diseño computacional—, integrando así todas las etapas que forman parte de su especialidad.  

“Estamos muy orgullosas como profesoras. Llevamos cerca de cuatro meses trabajando en esto, un proceso intenso y sacrificado, donde las niñas participaron en todas las etapas que mencioné y, además, en la pasarela, donde ellas mismas se convirtieron en las verdaderas protagonistas del evento”, aseguró Natalia.  

Por su parte, la estudiante Amelia Concha, de Cuarto Medio F, compartió su impresión sobre el trabajo realizado y el colegio que la formó en su enseñanza media: “Ha sido una experiencia muy linda y emotiva. He podido ver el proceso de cada una y también el mío, y es bastante triste, pero a la vez emocionante, porque sentimos que vamos a florecer y salir al mundo. Recomiendo mucho la especialidad y el colegio, porque son muy buenos educando. La especialidad te envuelve, te permite desarrollar tu creatividad, experimentar y ser tú misma.” 

En tanto, las alumnas de la especialidad de Atención de Párvulos realizaron el jueves 23 de octubre su Prueba de Perfil de Egreso, que consistió en una obra de teatro dirigida a niños. A través de esta presentación, las estudiantes demostraron su creatividad, trabajo en equipo y vocación por la primera infancia, aplicando las herramientas pedagógicas adquiridas durante su formación.  

Comentarios

Todos los campos son obligatorios.

0 Comentarios