institucion.svg

Grupo Educar

item-inicio.svg

Fechas

Inicio 22 de octubre de 2024
15:00 horas

Término 12 de noviembre de 2024
15:00 horas

1

Modalidad Online

Curso online de Didáctica de Lengua y Literatura con enfoque en la EMTP

Curso online de Didáctica de Lengua y Literatura con enfoque en la EMTP

Fundación Irarrázaval invita a los profesores de Lenguaje de Enseñanza Media de la RED a participar de este curso que tiene como propósito apropiar a las y los docentes en el uso de estrategias didácticas para la enseñanza de Lengua y Literatura para su aplicación efectiva en la sala de clases, de modo que las y los estudiantes de EMTP desarrollen los aprendizajes estipulados en las Bases Curriculares, teniendo como foco formativo las habilidades y actitudes para el siglo XXI; especialmente, desarrollo del pensamiento crítico, comunicación, colaboración, alfabetización digital y uso ético de la información.

Contenidos

  1. Estrategias y principios didácticos para mejorar la competencia lectora, utilizando criterios de análisis para evaluar textos de los medios de comunicación.
  2. Aplicación de estrategias de comprensión en textos argumentativos, analizando y evaluando la postura del autor y los argumentos que presenta. 
  3. Aplicación de estrategias de comprensión lectora para fortalecer el desarrollo de habilidades de localización, interpretación y reflexión de textos. Alineado a los estándares evaluativos de PISA.
  4. Desarrollo de habilidades de comprensión lectora, análisis crítico y síntesis de información, a través de organizadores gráficos para sistematizar y analizar información. Aspectos clave evaluados en PISA.
  5. Estrategias didácticas para la discusión oral desarrolladas a través del fortalecimiento de la comprensión lectora de textos argumentativos y la participación en discusiones.  
  6. Estrategias para la interpretación de textos literarios mediante análisis contextual y la conexión con problemáticas contemporáneas.
  7. Desarrollo de habilidades de investigación y análisis crítico sobre el impacto de la tecnología y el medio ambiente, utilizando estudios de PISA y objetivos curriculares nacionales, con el fin de fortalecer la comprensión lectora y el pensamiento crítico en contextos técnicos.
  8. Investigación y diseño de la planificación de un ABP, relacionando un tema de interés para los estudiantes, integrando Objetivos de Aprendizaje de Lengua y Literatura y de otras dos asignaturas.

MODALIDAD Y FECHAS: 
El programa se ejecutará en forma sincrónica vía plataforma zoom y consta de 4 sesiones online grupales.
Adicionalmente, se contempla 4 horas de trabajo asincrónico.

Fechas sesiones online: 
Martes 22 de octubre  - 15:00 a 17:30 hrs.  
Martes 29 de octubre  - 15:00 a 17:30 hrs.  
Martes 5 de noviembre  - 15:00 a 17:30 hrs.  
Martes 12 de noviembre  - 15:00 a 17:30 hrs.  

RELATORA: 
Paulina Motta Ponce : Licenciada en Letras y Profesora de Lengua y Literatura de la PUC, con un Máster en Psicología de la Educación de la Universidad de Barcelona. Se ha desempeñado en la Unidad de Curriculum del  Ministerio de Educación de Chile y ha trabajado en la elaboración de recursos pedagógicos en Aptus Chile.

Coautora de las bases curriculares y programas de estudio de Lenguaje y Comunicación y Lengua y Literatura, además de contribuir en la propuesta de Priorización Curricular de estas asignaturas para niveles de enseñanza básica y media en el Mineduc. También ha participado en proyectos de investigación sobre lectura y escritura en la Universidad de Barcelona, y posee un sólido dominio de los idiomas francés e inglés.

COSTO DEL CURSO: 
Este programa es financiado por Fundación Irarrázaval para quienes sean aceptados y pertenezcan a la RED FIRA. 

IMPORTANTE:
Esta capacitación requiere de un número mínimo de participantes para dictarse. Asimismo, está sujeta a modificaciones en su programación, relatores y/o formato, debido a circunstancias de fuerza mayor. Cualquier cambio será informado por el equipo de coordinación.